
Todo esto sin salir del pueblo de Barrika y con unas vistas de quitar el hipo.
Si queréis mas información podéis visitar la Web del centro.
Para ver la lista de precios pincha aquí
Este es el blog del Club de Tenis Barrika, donde podreis conocer de primera mano las noticias, campeonatos, ranking, ligas escolares y acontecimientos mas relevantes del club.
Han participado 40 jugadores, 20 mujeres y 20 hombrees jugando súper tie-breaks a 10 puntos (americano de padel), que es todos contra todos.
De todos estos participantes las seis mejores parejas de cada categoría se han clasificado para la fase final por el sistema de eliminatoria. Esta fase se jugara el próximo fin de semana.
Tanto los jugadores como la organización del campeonato hemos quedado muy satisfechos de cómo ha transcurrido las dos tardes del fin de semana. El nivel de juego de los participantes va creciendo y la, cada vez mayor amistad entre los participantes se va apreciando día a día.
Ahora solo quedan los partidos de la fase final que transcurrirá entre el sábado (cuartos y semis) y el domingo que a las 16:00 horas se celebrara la final de este campeonato.
A continuación podéis ver los resultados de los partidos del fin de semana, así como las confrontaciones y horarios de la fase final.
FASE PREVIA
FASE FINAL
*se ruega puntualidad en los partidos
La convocatoria será el próximo sábado día 15 de octubre a las 16:00 horas en las pistas de tenis.
El fin de esta pequeña reunion es explicaros en persona de que consta el
deporte escolar en la modalidad deportiva de tenis. En la circular
informativa os ponemos una serie de puntos los cuales trataremos en la
reunion.
Los chavales que traigan raqueta y ropa para entrenar. Les explicaremos como actuar en la pista, como comportarse con el contrario y tocaremos temas relacionados con el reglamento.
La reunion se estima que tendrá una hora de duración, empezaremos puntuales.
También se explicara a los padres los siguientes puntos:
Se ha visto muy buen nivel de juego, llegando a la final el Gipuzcuano Imanol Argueso, que solamente cedió en el súper tie-break ante el ya finalista del año pasado Diego Chávez, del Club de Tenis Fadura por un apretado 3/6 6/3 (10-7).
En el Campeonato Social de Veteranos no hubo grandes sorpresas, Javier Muñoz renovó el titulo del pasado año ante Miguel Domínguez, repitiéndose final auque en esta ocasión se impuso con mayor facilidad 6/0 6/3.
Por ultimo, la consolación combinada del Open y Veteranos fue para Markel García, que se deshizo de Iván González 4/2 4/1 en un intenso partido.
Agradecemos como siempre la gentileza de la corporación Municipal del Ayuntamiento de Barrika al ceder las pistas para celebrar un evento que ya lleva mas de 10 años celebrándose, y que empieza a ser uno de los clásicos del calendario de la Federación Vasca. Así como la presencia de Heri Lago-lekue durante todas las finales y el reparto de trofeos.
Tener una buena cobertura sanitaria, gracias al seguro médico que incluye la licencia federativa puede ser la diferencia entre que una lesión se convierta en un inconveniente o se convierta en un serio problema.
Por otro lado las responsabilidades civiles en que podemos incurrir si pegamos un bolazo o un raquetazo/palazo a un compañero, son dignas de tener en consideración.
El hecho de estar federado te permite, gracias al seguro médico, acceder a la sanidad privada concertada lo que ha supuesto que las pruebas diagnósticas y consultas se realicen en un breve plazo de tiempo, mucho menor de lo que hubiera supuesto acudir a la sanidad pública.
Aunque pensamos que los accidentes nunca nos van a ocurrir a nosotros, sin embargo son más frecuentes de lo que parece, por lo que una buena cobertura se hace imprescindible. Por otro lado si viajamos al extranjero hemos de tener en cuenta que si sufrimos un accidente y precisamos atención médica, los gastos no están cubiertos por la seguridad social.
Quizás una barrera a la hora de federarse supone el hecho de pensar que es algo destinado únicamente a la competición. Nada más lejos de la realidad, tanto de deportista aficionado como el profesional deberían considerar su seguridad y su salud como algo prioritario.
Los médicos aconsejan al menos una revisión médica al año que nos indique si nuestro estado de salud es óptimo y compatible con el tenis. Un deporte que puede llegar a ser duro según como nos lo tomemos. Precisamente el momento de federarse es ideal para someterse a una revisión médica que determine nuestro estado de salud.
Por ejemplo en Vizcaya la asociación de federaciones deportivas (asfedebi), ofrece la posibilidad de un reconocimiento médico con prueba de esfuerzo a un coste muy reducido de 18 euros. Este reconocimiento es imprescindible para las licencias de competición y muy recomendable para aquellos que jueguen una media de tres o cuatro horas semanales, aunque no es obligatorio.
¿Cómo me federo?
Federarse es muy sencillo, puedes elegir si te vas a federar a través de un club o por libre. Entre ambas opciones hay una diferencia de precio de cuatro euros aproximadamente.
En caso de ir por libre o independiente una vez completados los impresos y efectuado el pago de la licencia deberás presentarlos la Federación correspondiente, donde al cabo de unos pocos días podrás recoger tu tarjeta acreditativa y en caso de ir a través de un club simplemente el club se hace cargo de tramitar la licencia.
¿En caso de accidente?
Aunque el proceso puede variar de una Federación a otra, cada una tiene su protocolo, la de PADEL tiene un listado de centros donde puedes acudir y te viene la normativa para rellenar el volante, puedes verlo en su pagina Web padel y la de TENIS también tiene un protocolo y dos centros a los que puedes acudir Web tenis. A partir de aquí si es necesario se prescribirán las pruebas diagnósticas pertinentes con los tratamientos de rehabilitación que sean necesarios.
Es destacable el seguro médico de la Federación cubre los gastos de rehabilitación, cosa que otro tipo de seguros no cubren y normalmente es la parte más costosa del tratamiento.
En resumen federarse no es sólo para los que compiten, debería ser una prioridad para todo deportista puesto que es una inversión en su salud y su seguridad y al cabo del año supone un coste insignificante comparado con lo que invertimos en clases, raquetas, palas, cordajes, zapatillas, etc.
Por otro lado es una manera de apoyar al club y pertenecer a el con la intención de formar un colectivo con suficiente peso a la hora de pedir a las instituciones compromisos con nuestro deporte.
Todos los que quieran tramitar la licencia a través del club solo tiene que decirlo a cualquiera de los monitores del club y se tramitara a primeros de año.
El campenato sera los fines de semana entre el 15 y 23 de octubre.
Este campeonato social esta pensado para ir abriendo la temporada y de paso el ir encontrándonos con los demás socios y compañeros del club.
Para ver el cartel del campeonato social de otoño de padel picar aquí
La intención de este campeonato "americano" es concentrar a todos los chicos (sábado) y chicas (domingo) socios del club, de las instalaciones o vecinos de Barrika durante tres horas en las pistas de padel.
Durante los partidos habrá algo para picar y beber algo.
Para apuntaros podéis enviar un e-mail a esta dirección: alvila@euskalnet.net
Este año como novedad si hay una inscripción alta haremos dos grupos por categoría (masculino y femenino). También la cuota de inscripción de esta edición sera de 12€ para las parejas que lleguen a la fase final (6 parejas) y 8€ para las parejas que jueguen la fase previa.